jueves, 24 de marzo de 2016

Vídeos de Reciclaje

VIDEOS DE RECICLAJE

La importancia de reciclar


¿Por que reciclar?


Unidos por el reciclaje



Share:

Colores A Emplear En El Reciclaje De Basura

Para mantener un ambiente sano y limpio es necesario depositar todos los desechos y desperdicios de producción en recipientes apropiados y en los sitios definidos para ello. Estos recipientes deben mantenerse tapados y lavarlos periódicamente.  Los residuos y basuras acumuladas en los rincones o en las rejillas de los desagües son focos de contaminación e infección que atraen insectos y mantienen microbios.  Esto es mucho más crítico en las empresas de alimentos, por el riesgo de contaminación. Tanto en la empresa como en el hogar, se debe realizar una clasificación de residuos sólidos, utilizando recipientes con colores diferentes que señalan su contenido. Con una debida clasificación de los residuos se pueden disminuir las infecciones, los accidentes de trabajo y otras enfermedades, así como el deterioro al medio ambiente.




Para separar la basura hay distintas maneras y utilizando diversos colores de botes de basura  aunque lo mas práctico creemos nosotras que son tres Colores hasta que hayamos adaptado una cultura de reciclaje donde tanto los ciudadanos como las municipalidades encargadas de llevar la basura lo hagan de la misma manera ya que de lo contrario nuestro trabajo será en vano, pon tanto no solo se trata de reciclar la basura en casa sino que también esa basura sea tratada por las respectivas instituciones que se encargan del recojo de las mismas.


Para empezar os aconsejamos utilizar varios botes de basura de diferentes colores (sobre todo al principio) o bolsas especiales (de venta en supermercados) que además de llevar los colores característicos de cada contenedor, están rotulados con el nombre de los objetos que se van a separar. En el mercado existen botes que tienen varios compartimentos y que son muy útiles porque además de separar, ahorran espacio.



Share:

Color Naranja Reciclaje

Aunque es difícil encontrar un contenedor de color naranja, estos se utilizan exclusivamente para material orgánico. En caso de no disponer de este tipo de contenedor, como hemos comentado, utilizaríamos el gris.





Share:

Color Gris Reciclaje

En los contenedores de color gris, se depositan los residuos que no hemos visto hasta ahora, aunque principalmente se deposita en ellos materia biodegradable.


Share:

Color Rojo Reciclaje

Los contenedores rojos, aunque poco habituales, son muy útiles y uno de los que evitan una mayor contaminación ambiental. Podemos considerarlos para almacenar desechos peligrosos como baterías, pilas, insecticidas, aceites, aerosoles, o productos tecnológicos.





Share:

Color Verde Reciclaje

En este contenedor se depositan envases de vidrio, como las botellas de bebidas alcohólicas. Importante no utilizar estos contenedores verdes para cerámica o cristal, ya que encarecen notablemente el reciclaje de este tipo de material.


Share:

Color Amarillo Reciclaje

En éste se deben depositar todo tipo de envases y productos fabricados con plásticos como botellas, envases de alimentación o bolsas. Las latas de conservas y de refrescos también tienen que depositarse en estos contenedores.


Share:

Color Azul Reciclaje

En este contenedor de color azul, se deben depositar todo tipo de papeles, plasticos y cartones, que podremos encontrar en envases de cartón como cajas o envases de alimentos. Periódicos, revistas, papeles de envolver o folletos publicitarios entre otros, también se deben alojar en estos contenedores. Para un uso efectivo de este tipo de contenedores, es recomendable plegar correctamente las cajas y envases para que permitan almacenar la mayor cantidad de este tipo de residuo.





Share:

Introducción


Un punto fundamental dentro del reciclaje, es distinguir correctamente los colores del reciclaje. De esta forma haremos una separación correcta de todo aquello que queramos reciclar. Estos colores del reciclaje los podemos ver generalmente en los contenedores y papeleras de reciclaje diseñadas para entornos urbanos o bien domésticos.
Vamos a conocer que tipo de productos deben ir en cada contenedor, y a diferenciar los materiales de los que están hechos algunos envases o productos que usamos a diario. Podrás completar esta información con los diferentes tipos de reciclaje que verás en el menú lateral.






Share:

Datos personales

 
Chrome Pointer